« Saisho Magazine

Fotografía conceptual

El arte conceptual surgió a mediados de los años 60 en Estados Unidos y se desarrolló a lo largo de la siguiente década. Varias fueron las artes que adoptaron este estilo, una de ellas fue la fotografía conceptual. La influencia de este tipo de arte ha trascendido y se ha consolidado en una categoría del arte sin límite temporal.

Arte conceptual: historia

La naturaleza del arte conceptual es cambiar la manera en que el arte es apreciado, es decir, romper con cualquier canon preestablecido del arte. Como bien lo indica su nombre este tipo de arte se entiende desde un postulado de concepto y no de forma. Los artistas buscaban implicar al espectador a un nivel profundo e intelectual. Así la forma física o gráfica del arte se convirtió en un mero gesto que era el pretexto de un significado conceptual. La forma visible de la obra pasó a un segundo plano.

Los artistas conceptuales buscaron abrir los paradigmas del arte. Cuestionaron el por qué una obra era arte o no. Exigían del espectador un compromiso intelectual para juzgar la obra de arte desde la naturaleza de ella misma y no desde una preferencia visual personal. Lo anterior hizo que muchas personas no pudieran conectar con este tipo de arte pues no tenían los conocimientos para poder entender la obra.

Qué es la fotografía conceptual

La fotografía fue quizás la disciplina artística que mejor adoptó junto con la pintura el nuevo paradigma que tenía el arte conceptual. Los expertos sugieren que fue la naturaleza de la fotografía lo que permitió el desarrollo de la fotografía conceptual. El poder capturar una imagen que es parte de un instante y de un contexto más amplio da cabida a expresar ideas a través de las imágenes fotográficas.

La inmediatez que tiene la fotografía ha permitido que muchos sean los artistas que han encontrado en la fotografía conceptual el mejor medio desde el cual plantear su propuesta teórico-estética-artística. Así la fotografía demanda tiempo y conocimientos al espectador para poder ser comprendida en su totalidad: su concepto y su propuesta visual.

Mati 163
España | Fotografía | 90 X 72 CM
12.22 ¢/cm21003
Juan 659
España | Fotografía | 50 X 60 CM
14.92 ¢/cm2596
Óscar 739
España | Fotografía | 70 X 50 CM
11.11 ¢/cm2511
Sofía 747
España | Fotografía | 42 X 29 CM
10.4 ¢/cm2191
Luana 997
Perú | Fotografía | 100 X 80 CM
11.06 ¢/cm23019
Hugo 935
España | Fotografía | 200 X 40 CM
13.93 ¢/cm21399
Francisco 1178
España | Fotografía | 100 X 67 CM
30.59 ¢/cm22591
Carlos Iván 538
México | Fotografía | 90 X 60 CM
19.72 ¢/cm21360
Antonio  559
España | Fotografía | 72 X 100 CM
35.09 ¢/cm23185
María 755
España | Fotografía | 56 X 42 CM
17.8 ¢/cm2571
Jon 267
Noruega | Fotografía | 50 X 40 CM
17.45 ¢/cm2728
Emilio 1256
España | Fotografía | 90 X 90 CM
20.26 ¢/cm22059
Enrique 295
España | Fotografía | 45 X 30 CM
9.6 ¢/cm2192
Leafhopper 297
España | Fotografía | 50 X 36 CM
15.39 ¢/cm2391
Enrique 260
España | Fotografía | 52 X 65 CM
10.4 ¢/cm2463
Juan 667
España | Fotografía | 90 X 110 CM
14.92 ¢/cm21841
Ana Lucia 809
Bélgica | Fotografía | 85 X 130 CM
9.4 ¢/cm21292
Sabela 322
España | Fotografía | 90 X 60 CM
11.5 ¢/cm2793
Rocío 170
España | Fotografía | 110 X 74 CM
9.7 ¢/cm2991
Antonio  570
España | Fotografía | 70 X 50 CM
35.09 ¢/cm22017
Ignacio 466
España | Fotografía | 105 X 135 CM
15.39 ¢/cm22697
Andrés  1474
México | Fotografía | 52 X 36 CM
9.16 ¢/cm2241
Yuri 63
España | Fotografía | 69 X 46 CM
14.94 ¢/cm2785
Nelson 511
México | Fotografía | 51 X 76 CM
14.8 ¢/cm2748
Rita 681
España | Fotografía | 150 X 115 CM
14.3 ¢/cm23037
Marcos 1115
Argentina | Fotografía | 75 X 60 CM
11.4 ¢/cm2662
Maria 1216
Argentina | Fotografía | 21 X 29 CM
9.95 ¢/cm2109
Emilio 143
España | Fotografía | 120 X 120 CM
20.26 ¢/cm23604
Jorge 641
España | Fotografía | 66 X 100 CM
15.29 ¢/cm21277
Leafhopper 302
España | Fotografía | 74 X 50 CM
15.39 ¢/cm2745
Eriz 561
España | Fotografía | 62 X 100 CM
22.92 ¢/cm21803
Julio 1039
México | Fotografía | 40 X 60 CM
12.84 ¢/cm2420
Carla 335
España | Fotografía | 80 X 120 CM
10.1 ¢/cm21210
Alejandro 305
España | Fotografía | 70 X 50 CM
12.2 ¢/cm2561
Nano 643
Bélgica | Fotografía | 60 X 90 CM
11.43 ¢/cm2789
Lidia 2498
España | Fotografía | 74.4 X 59.4 CM
11.59 ¢/cm22981

Comprar fotografía conceptual

Comprar arte conceptual parece todo un reto pues su naturaleza nos exige como espectadores tener ciertos conocimientos acerca del arte y dedicar tiempo a entender la propuesta del artista. Aunque existan personas que tengan aversión a este proceso nosotros podemos afirmar que es un proceso enriquecedor y gratificante. Además te abre la posibilidad a dialogar con los artistas y que sin duda te adentrará a conocer el arte más profundamente.

Es importante contar con un asesor de arte que brinde la mayor información sobre el artista y que te ayude a ponderar un artista sobre otro. Un buen asesor te brindará conocimientos y empezarás a distinguir artistas y conceptos que te atraigan más que otros. No pasará mucho tiempo hasta que empieces a apreciar y valorar el arte conceptual y una vez lo hayas hecho te darás cuenta de que la forma física de una obra puede llegar a ser lo menos importante del arte.

Fotógrafos conceptuales contemporáneos

Como mencionamos en un principio el arte conceptual cambió la manera en que se hacía arte lo cual ha permeado hasta nuestros días. Algunos de los fotógrafos con las propuestas más interesantes son: Yuri Tuma, Emilio Penjam, Pascual + Vicent, Enrique Scandell, Jon Gorospe, Sabela Eiriz, Dani Pujalte, Juan Margolles, Antonio Guerra y Andrés Servin entre otros.

Todos estos artistas han desarrollado su obra al rededor de un concepto y merece la pena darse una oportunidad para conocerlos. Te invitamos a que mires las fotografías y nos cuentes con quién de estos artistas conectas más.

¿Quieres ampliar tu colección de arte?

En Saisho te ayudamos

Descubre cómo