Esta pieza actualmente esta seleccionada por un profesional
"Desde el tiempo en el que todavía éramos nómadas, los peruanos nos hemos distinguido por narrar nuestras historias y visiones en telas. Paracas es un punto brillante en la historia del Perú; los artesanos adquieren una destreza mágica dando como resultado telares de complejo detalle y tejidos llenos de arte religioso fúnebre. Luego la administración Inca (que anexó a los paracas al imperio del Tawantinsuyo) no pudo superar tal nivel de factura en piezas artísticas de tipo textil. Desde que empezó el proceso de colonización, pasando por toda nuestra república no hemos logrado reconectar con el pasado paracas, pre inca ; y seguimos peleando con nuestra herencia mística. Ahora yo retorno al último mejor momento de los paracas y tal como lo haría un sacerdote artesano (Chamán) cuento las historias de mis visiones de viajes astrales en telares, alfombras y mantos, pero influenciado por todo el aparato capitalista contemporáneo." -Diego Paolo Ríos Álvarez
-- Diego Paolo Ríos Álvarez