Definición de pintura figurativa
La pintura es una disciplina artística que de manera muy genérica se puede dividir en dos grandes grupos: las obras de arte abstractas y figurativas.
La Real Academia Española indica que la pintura figurativa forma parte del arte figurativo que incluye varias disciplinas artísticas. La RAE define al arte figurativo como arte que se ciñe a la representación de seres o cosas concretos del mundo real.
Sí, es verdad, el nombre es un poco auto explicativo las obras de arte figurativas son la representación pictórica de formas reconocibles. Lo anterior ha dado pie a pensar que fue el primer tipo de arte que tuvo lugar. Si hacemos una revisión de la pintura rupestre nos daremos cuenta de que el 95% de ese arte son representaciones de seres humanos y animales. La cueva de Altamira es el ejemplar por excelencia de este tipo de pintura, y la arqueología la data con una antigüedad de 35,000 años.





Inicios de la obra de arte figurativa
Este estilo surgió por la necesidad de representar de manera gráfica un mensaje, una historia, un concepto. Es decir, que este tipo de pintura tenía la capacidad de comunicar mensajes abstractos. La representación era lo suficientemente figurativa de tal manera que cualquier otro individuo que conociese aquella figura reconociera de inmediato su referente físico.
Desde ese entonces el hombre no ha dejado de hacer pintura figurativa. La razón es que el arte figurativo es una manera de representar la visión personal del mundo y por lo tanto es casi una necesidad. De esta manera el arte figurativo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. El desarrollo mismo del hombre, los avances tecnológicos de cada época y las inquietudes personales y colectivas han dado cabida a nuevas figuraciones.
En un principio este tipo de pintura tenía los suficientes detalles para que aquello representado fuera reconocible. Poco a poco el nivel de detalle fue aumentando a un grado de decorativo o accesorio.
Obras de arte figurativas
Uno de los grandes avances en la pintura figurativa fue la invención del óleo a finales del siglo XIV. La innovación de este material consistía en el secado lento, la precisión de su aplicación, la estabilidad del pigmento y el poder de hacer correcciones.
Los pintores flamencos son los mejores exponentes de esta época. Ellos llegaron a un nivel de detalle máximo al grado de usar pinceles de un solo pelo para tener la precisión máxima. Desde ese entonces la pintura figurativa se ha valido del óleo como material principal.
Pintura figurativa contemporánea
Estilos y épocas han continuado, sin embargo; la pintura figurativa ha encontrado un hueco en cada una de ellas: barroco, neoclásico, vanguardias y arte contemporáneo. Algunos artistas figurativos en Saisho son: Óscar Seco, María Bejarano y Manu Muñoz.
Cabe mencionar que la pintura figurativa es uno de los estilos que los decoradores e interioristas más utilizan cuando quieren dar calidez y perspectiva a un espacio. Si te interesa conocer quienes son los mejores profesionales en el sector te invitamos a que leas nuestro artículo «Los MEJORES INTERIORISTAS de España».
Los estudiosos del arte sugieren que este tipo de arte perdurará hasta que el hombre tenga necesidad de expresar su visión del mundo y hacerlo inteligible para los demás ¿tú crees que eso sea cierto?

¿Quieres coleccionar arte pero no sabes por dónde empezar?
En Saisho te ayudamos