« Saisho Magazine

Los 3 mejores artistas emergentes de 2024 en los que haber invertido

En el mundo del arte contemporáneo, descubrir a los artistas emergentes más prometedores no sólo representa un objetivo importante para coleccionistas, sino también para inversores que buscan oportunidades para diversificar sus carteras. Apostar por artistas emergentes con proyección, además de enriquecer estéticamente una colección de arte, también representa una decisión estratégica con un posible potencial de revalorización.

El mercado del arte ha seguido consolidándose como una alternativa de inversión. A pesar de que el crecimiento global ha sido un poco más moderado en 2024, el arte contemporáneo continúa captando la atención de nuevos coleccionistas e inversores. El dinamismo y la variedad de la escena artística española ha posicionado a España como un escenario clave para la proyección de artistas contemporáneos. Plataformas como Saisho, además de reflejar una democratización del acceso al arte, ofrecen una mayor conciencia del potencial financiero que ofrece la inversión en el trabajo de artistas emergentes que cumplen con criterios de calidad probada.

En 2024, el panorama artístico contemporáneo ha revelado talentos que combinan un sólido lenguaje visual, un discurso conceptual potente y maestría en su ejecución técnica. En este artículo, presentamos a tres de los artistas emergentes más destacados del año; cada uno, además de haber logrado capturar la atención y el interés tanto del público como de la crítica, su valor de firma y revalorización acumulada mostraron un crecimiento significativo dentro del mercado del arte, dejándonos datos de crecimiento en valor económico por encima del 10% cada uno.

¿Quieres invertir en arte?

En Saisho te asesoramos

Saber más

Irene Pérez

La joven artista española Irene Pérez ha logrado consolidarse como una de las voces más interesantes del arte contemporáneo actual. Su obra se caracteriza por una exploración de las emociones, plasmadas a través de un estilo que fusiona lo figurativo y lo abstracto.  Utiliza el lienzo para plasmar una vulnerabilidad donde la ansiedad, la depresión, y la frustración toman forma y color en composiciones expresivas y viscerales.

A través de pinceladas marcadas, sus piezas revelan las emociones ocultas del ser humano, obligando al espectador a reflexionar y conectar a nivel emocional. Pérez ha expuesto su trabajo en España y Francia, y su autenticidad y vulnerabilidad la han convertido en una artista con un creciente reconocimiento entre coleccionistas e inversores. La combinación de técnicas y las connotaciones simbólicas de su obra la hacen destacar en el plano estético y en 2024 demostró ser apuesta segura para aquellos que buscan talento emergente con obras profundas y potencial de revalorización.

Horacio Quiroz

El artista mexicano Horacio Quiroz se ha posicionado como una de las figuras más disruptivas del arte contemporáneo latinoamericano. Su trabajo gira en torno a la representación del cuerpo humano desde una perspectiva surrealista y, en ocasiones, inquietante. A través de composiciones orgánicas y simbólicas con una técnica impecable, Quiroz explora temas como la identidad, el ego y las dualidades de la existencia humana.

Su estilo, caracterizado por un equilibrio entre el realismo y la abstracción, presenta figuras distorsionadas y fragmentadas que desafían los límites de la percepción. La calidad de su obra y su lenguaje visual único lo han llevado a exponer internacionalmente en espacios de gran prestigio, captando la atención tanto de críticos como de inversores y coleccionistas. En el panorama actual, la obra de Quiroz se consolida como una pieza clave para coleccionistas con gusto por lo conceptual y transgresor, y la evolución de su valor de firma en 2024 lo posiciona como una inversión con potencial de crecimiento en los próximos años. Además, su irrupción en el mercado asiático con su participación en la última edición de KIAF (Seúl), le abren un camino muy interesante para los próximos años.

Alicia Martín

La artista española Alicia Martín se caracteriza por su capacidad para crear composiciones híbridas que exploran el orden, el caos, y la transformación constante de la materia. Utilizando técnicas mixtas, que incluyen pintura, dibujo, y collage, su obra oscila entre la pintura tradicional y la escultura, generando un lenguaje visual único que refleja el dinamismo del cambio y la entropía. Con su nueva serie “Supernatural” donde da paso al color en sus composiciones, ha dado un salto de calidad que le va a permitir consolidarse dentro de cada vez mejores coleccionistas que apuestan por el talento de esta joven artista.

Formada en la prestigiosa Escuela de Artes Visuales de Nueva York gracias a una beca Fulbright, Martín ha desarrollado un estilo personal en el que los medios digitales y tradicionales se encuentran y complementan. Su trabajo ha sido expuesto en ciudades como Nueva York, Madrid, y San Sebastián, consolidando su posición como una de las artistas emergentes más destacadas del panorama internacional. Para los inversores y coleccionistas, su obra representa una oportunidad única de adquirir piezas innovadoras y conceptuales que están redefiniendo los límites de la creación artística contemporánea.

Apostar por artistas emergentes como Irene Pérez, Horacio Quiroz, y Alicia Martín en 2024, permitió tanto a coleccionistas como a inversores acceder a obras de calidad con un alto valor estético y conceptual, y ofreció la posibilidad de formar parte del crecimiento de estos talentos, cuya proyección en el mercado es cada vez más prometedora. Identificar y apoyar a artistas como estos en una fase temprana de su carrera puede traducirse en una revalorización significativa de sus obras a medida que ganan reconocimiento internacional.

Saisho ofrece una cuidadosa selección de artistas emergentes respaldada por un riguroso análisis de  fundamentales artísticos, además de proporcionar acceso en tiempo real a la evolución del valor de firma de cada artista, ayudando a miles de coleccionistas e inversores a tomar decisiones informadas y fundamentadas.

¿Quieres invertir en arte?

En Saisho te asesoramos

Descubre cómo
Leave a Reply