Durante años, comprar arte estuvo reservado a un circuito reducido: galerías, ferias, trato directo con artistas. Era un entorno controlado, a menudo opaco, y no siempre fácil de descifrar. Pero en la última década, y especialmente desde 2020, ha ganado protagonismo una alternativa radical: comprar arte online, una práctica que cada año más personas adoptan.
Según Forbes España, en 2024, el 43% del gasto global gestionado por distribuidores de arte como galerías, se realizó a través de sus canales digitales, tanto páginas web como redes sociales. Las ferias, que tradicionalmente concentraban el mayor volumen transaccional, han perdido protagonismo frente a las plataformas digitales, donde el comprador tiene acceso inmediato, trazabilidad, y asesoramiento sin necesidad de moverse de casa.
Pero no se trata sólo de un cambio de canal. Es un cambio de mentalidad. Comprar arte online ya no es una excepción: es la nueva norma.



Tabla de contenidos
De barrera elitista a acceso universal (pero con criterio)
En este nuevo escenario, modelos como el de Saisho están jugando un papel fundamental. No se trata de simplemente una plataforma, sino de una infraestructura artística que permite seleccionar, tasar, y ordenar el mercado de arte bajo un sistema universalmente accesible, que permite tanto a coleccionistas como a inversores comprar arte con seguridad, confianza, y transparencia.
El modelo tradicional, basado en intermediarios, precios no siempre claros, y procesos poco estandarizados, está dando paso a un mercado donde el criterio experto y la transparencia son las nuevas barreras de entrada.
Saisho no sólo ha digitalizado la experiencia, sino que la ha estructurado. Comprar arte online a través de Saisho significa:
- Acceder a un mercado cotizado y trazable, donde el valor de firma de cada artista evoluciona en función de su demanda real.
- Comprar únicamente obras de artistas que han pasado un filtro de selección riguroso: sólo 1 de cada 500 candidatos es aceptado para formar parte de la red de artistas Saisho.
- Contar con asesoramiento experto y personalizado a través de un Saisho Advisor, que guía al comprador según su perfil, intereses (decoración, colección, inversión), finalidad, y presupuesto.
¿Por qué es importante este cambio?
Porque democratizar el acceso al arte no significa bajar el nivel. Significa subir el estándar.
En un contexto donde las proyecciones de crecimiento del e-commerce en categorías de lujo superan un 18% anual, y donde el comprador exige cada vez más transparencia, trazabilidad, confianza, y personalización, Saisho responde con estructura, datos fundamentados con estadísticas, y criterio.
Saisho ha acompañado a más de 30.000 coleccionistas e inversores a encontrar su próxima obra. Muchos de ellos han acudido a Saisho para comprar arte online por primera vez, mientras que otros para profesionalizar sus decisiones gracias a su metodología de valoración artística, análisis datos utilizados por la banca de inversión, acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

¿Quieres invertir en arte?
En Saisho te asesoramos
Comprar arte online también puede ser una inversión
Comprar arte no es sólo una decisión estética. En muchos casos, si está bien fundamentada, también puede ser una decisión patrimonial inteligente. En Saisho, el cliente no necesita tener experiencia previa en inversión en arte. Los Saisho Advisors enseñan a interpretar métricas, a entender el valor proyectado de un artista, y a construir una colección sólida que combine belleza estética, placer, y potencial de revalorización.
Algunos artistas Saisho han mostrado revalorizaciones acumuladas de +463,98%, como es el caso de Carlos Blanco Artero, con TIRs anuales superiores al 20% en obras cotizadas. Esto demuestra que el arte ha dejado de ser sólo patrimonio emocional y se ha convertido también en una opción real de diversificación de activos.
¿Y los que prefieren ver una obra antes de comprarla?
Aunque el proceso digital facilita todo, el contacto directo con las obras sigue siendo de gran importancia. Por eso, Saisho funciona con un sistema de fianza, en el que se le lambda la obra elegida directamente al hogar donde va a ser instalada, previo pago en concepto de “fianza” del valor de la obra. Una vez llega la obra, el cliente tiene la garantía de disfrutarla y comprobar que realmente luce en el espacio adecuado como se había imaginado, durante 14 días. Si en ese periodo no le acaba de convencer, Saisho recoge la obra, devuelve al cliente el importe en su totalidad (fianza), y se busca otra alternativa que le sea adecuada. Si por el contrario le encanta, se confirma la adquisición.
Además del modelo de fianza, Saisho ofrece visitas presenciales, sólo con cita previa, en su espacio en el corazón de Madrid, ubicado en la calle Ferraz 78, sin necesidad de depósito o fianza. Hay decisiones que sólo se confirman estando frente a una pieza que te habla.
Comprar arte online, pero con criterio
Este no es un cambio de formato. Es un cambio de modelo.
El mercado del arte se está reordenando. Las reglas están cambiando. Y quien quiera comprar arte hoy necesita algo más que intuición o gusto personal: necesita un marco sólido, una estructura profesional, un acompañamiento experto. Necesita excelencia.
Y eso es lo que ofrece Saisho.
Si estás pensando en comprar arte online por primera vez, o quieres hacerlo con más conocimiento, más datos, y más seguridad, el momento es ahora. Y el lugar, también. Descarga nuestra guía gratuita y aprende a valorar el arte con el ojo de un comisario y la mente de un inversor.

¿Quieres ampliar tu colección de arte?
En Saisho te ayudamos