« Saisho Magazine

Gracias por mirar el presente con nosotros – Ocho formas de mirar el presente llega a su fin

Clausuramos Ocho formas de mirar el presente el 31 de octubre de 2025 con la satisfacción de haber compartido, durante siete semanas, un debate vivo sobre qué puede ser una imagen hoy. Más de 800 coleccionistas y profesionales pasaron por S Gallery para recorrer una propuesta concebida como cartografía plural: ocho exposiciones individuales, autónomas en su lenguaje y en diálogo constante entre sí.

Desde Saisho y S Gallery queremos agradecer a quienes nos acompañaron: coleccionistas, artistas, comisarios, periodistas y amigos de la casa. Vuestra presencia y conversación sostienen el sentido de nuestro trabajo diario.

Ocho miradas, un presente complejo

La muestra partía de una pregunta sencilla y desafiante a la vez: ¿qué puede ser una imagen en un contexto de saturación visual y de códigos tradicionales agotados? La respuesta no se buscó en una estética única, sino en ocho soluciones —formales y conceptuales— que, desde territorios distintos, miran el mismo presente.

  • Paco Díaz | El objeto como archivo y memoria. Su serie Books convierte los lomos de libros en metáforas de pérdida, transmisión y huella cultural.
  • Horacio Quiroz | El cuerpo como territorio afectivo. Pintura densa y simbólica que asume la fragmentación como ética y como relato.
  • Carlos Blanco | Del caos a la cadencia. Composiciones que transitan de la neofiguración a la abstracción para descubrir armonías inesperadas.
  • Jordi Díez | Materia que habla. Esculturas en acero inoxidable donde la figura humana vibra, activada por la luz y el espacio.
  • Manu Muñoz | Naturaleza en clave simbólica. Paisajes que conectan lo ancestral con lo urbano en un mismo continuo de signos.
  • Ikella Alonso | Herencia reactivada. Paisajes y arquitecturas que enlazan pasado y presente como puentes de reconocimiento.
  • Rómulo Celdrán | Lo cotidiano elevado. Virtuosismo técnico para desplazar lo ordinario hacia el territorio de lo simbólico.
  • José Luis Serzo | Figuración narrativa en expansión. Escenas teatrales, entre lo onírico y lo alegórico, donde plástica y relato se funden.

Hora de hacer balance

Interés real y muy buena acogida de nuestros coleccionistas.

Durante el periodo expositivo se adquirieron 20 obras de las 55 presentadas inicialmente por los artistas participantes. Cifras que nos animan y refuerzan nuestra forma de hacer las cosas y ver que el coleccionismo del siglo XXI sigue en auge y crecimiento.

¿Cómo lo hacemos?

En un mercado expuesto a vaivenes económicos y señales ruidosas, apostamos por devolver orden, criterio y confianza al ecosistema.

Esto lo conseguimos a través de: 1) una curada selección: trabajamos con 1 de cada 500 artistas. 2) Cotización: basada en la demanda real. 3) Análisis: metodología de inversión con datos y seguimiento. 4) Asesoramiento personalizado experto, transparencia y formación para decisiones independientes y visión a largo plazo.

Comunidad: el interés sostenido de los más de 800 coleccionistas y profesionales del sector nos confirma que el espacio expositivo sigue siendo un lugar para pensar juntos.

Conversaciones: cada visita abrió preguntas sobre cómo miramos y qué esperamos de las imágenes hoy.

¿Y ahora qué?

Con la clausura de Ocho formas de mirar el presente cerramos un capítulo y abrimos otro. Muy pronto compartiremos novedades sobre nuestra próxima exposición en S Gallery. Será un proyecto que explora el color como estructura del pensamiento pictórico, en la frontera entre intuición cromática y lógica compositiva —sin desvelar todavía los nombres de sus participantes.

Si aún no lo haces, te invitamos a descargar nuestra guía gratuita para coleccionistas y a seguir nuestras redes para recibir la información en primicia.

Leave a Reply