El pasado 11 de septiembre, S Gallery inauguró su temporada con la exposición Ocho formas de mirar el presente. Más de 200 coleccionistas y profesionales del arte contemporáneo asistieron a un evento que no sólo marcó el inicio de un nuevo ciclo expositivo, sino que abrió un debate necesario: ¿qué puede ser una imagen hoy, en un contexto de saturación visual y agotamiento de los códigos tradicionales de representación?
La muestra se plantea como una cartografía plural del arte contemporáneo, compuesta por ocho exposiciones individuales, cada una autónoma en su lenguaje pero articulada en resonancia con las demás. No se busca una unidad estilística, sino la confrontación de perspectivas: ocho soluciones formales y conceptuales frente a un presente complejo.





Ocho exposiciones, ocho respuestas
- Paco Díaz | El objeto, como símbolo y memoria
A partir de la serie Books, Paco Díaz transforma los lomos de libros en metáforas de archivo, pérdida, y transmisión de conocimiento. La sobriedad cromática y la precisión formal convierten lo cotidiano en huella silenciosa de la memoria cultural.
- Horacio Quiroz | El cuerpo, explorado como soporte emocional y dual
Con una pintura de gran densidad simbólica, Horacio Quiroz reconfigura el cuerpo como territorio fragmentado y afectivo, un espacio donde conviven deseo, trauma, y mito. Entre lo residual y lo trascendente, sus obras proponen una ética de lo fragmentario.
- Carlos Blanco | El caos, traducido en armonía
Desde la neofiguración hasta la abstracción, Carlos Blanco construye composiciones que transforman la confusión en cadencia visual. Su obra funciona como partitura plástica, donde ritmo, color, y forma se conjugan en un equilibrio sorprendente.
- Jordi Díez | La materia, asumida como discurso activo
Sus esculturas en acero inoxidable convierten la materia en lenguaje. La figura humana aparece como energía contenida, vibrante, activada por la luz y el espacio. Jordi Díez restituye al cuerpo su valor simbólico a través de la solidez del metal.
- Manu Muñoz | El entorno natural, reorganizado simbólicamente
Con un lenguaje llamativo y simbólico, Manu Muñoz reorganiza la naturaleza como constelación de signos. Sus piezas funcionan como umbrales hacia lo ancestral, donde lo orgánico y lo urbano conviven sin jerarquías.
- Ikella Alonso | La herencia del arte, actualizada en el presente
A partir de piezas históricas y referencias pictóricas, Ikella Alonso construye paisajes y arquitecturas simbólicas donde pasado y presente dialogan. Sus puentes son metáforas de conexión, reconocimiento, y expresión compartida.
- Rómulo Celdrán | Lo cotidiano, elevado por la forma
Rómulo Celdrán transforma objetos comunes en protagonistas visuales a través de un virtuosismo impecable. Técnica, textura, y luz desplazan lo ordinario hacia el territorio de lo simbólico, proponiendo una reflexión sobre la atención y el valor.
- José Luis Serzo | La evolución de la figuración narrativa
Con atmósferas escenográficas y narrativas simbólicas, José Luis Serzo convierte la pintura en experiencia teatral. Sus obras, entre lo onírico y lo alegórico, plantean escenas cargadas de exceso, humor, y deseo, donde lo plástico y el relato se funden en un mismo plano.








Una visión que continúa
La inauguración fue el punto de partida. La exposición permanecerá abierta en S Gallery (Calle Ferraz 78, Madrid) por un tiempo limitado y podrá visitarse mediante cita previa, ofreciendo a coleccionistas y profesionales la oportunidad de recorrer estos ocho universos con la calma y el rigor que merecen.
En un tiempo marcado por la aceleración y la sobreinformación, Ocho formas de mirar el presente propone detenerse y observar cómo el arte puede ofrecer soluciones diversas, críticas, y poéticas a los desafíos de hoy.
Para Saisho, comprometido a ayudar a coleccionistas a adquirir arte con criterio, acompañar este tipo de proyectos significa reafirmar una visión clara: el arte no es sólo objeto de contemplación, sino un espacio de pensamiento, memoria, y construcción de criterio.

¿Quieres ampliar tu colección de arte?
En Saisho te ayudamos