En el corazón de Florencia, ciudad que dio forma al Renacimiento y a la historia del arte tal como la conocemos, la artista Ella Baudinet, quien forma parte de la red de artistas Saisho, ha sido distinguida con el Primer Premio “Lorenzo il Magnifico” en la categoría de pintura de la Bienal de Florencia 2025. El reconocimiento, otorgado por un jurado internacional de figuras clave del mundo del arte y la cultura, distingue no sólo la calidad técnica de su obra, sino su capacidad para conectar con un legado espiritual y estético profundo, renovándolo desde el presente.
La obra galardonada, Lament for the Returning Heart, es un tríptico que dialoga con la tradición del arte sacro desde un lenguaje contemporáneo. A través de una poética visual delicada, densa, y simbólica, Baudinet logra lo que parece imposible: reconciliar la introspección con la monumentalidad, la belleza con la pérdida, la emoción con la forma. En sus propias palabras, este premio no es sólo una validación profesional, sino la confirmación de que aún hay espacio —y necesidad— de un arte que respira espiritualidad, artesanía, y visión.


Tabla de contenidos
El Premio “Lorenzo il Magnifico”: un premio con historia
Concedido en cada edición de la Bienal de Florencia, el Premio “Lorenzo il Magnifico” toma su nombre de Lorenzo de’ Medici, mecenas y figura clave del Renacimiento italiano. Lejos de ser un galardón simbólico, este premio representa una vinculación directa con la historia del arte europeo, reconociendo a artistas que, como los grandes maestros del pasado, logran movilizar sensibilidad, técnica, y pensamiento desde su práctica.
El premio se entrega en distintas disciplinas, desde pintura y escultura hasta fotografía o instalación, pero mantiene siempre el mismo criterio: seleccionar obras que encarnen excelencia, riesgo, y visión. Artistas como Marina Abramović, David Hockney, Christo & Jeanne-Claude, o Anish Kapoor han sido reconocidos previamente en distintas categorías del evento, lo que consolida su valor para el arte contemporáneo internacional.

Lament for the Returning Heart: cuando la belleza y la pérdida convergen
La obra premiada, un tríptico titulado Lament for the Returning Heart, condensa muchos de los hilos que atraviesan el trabajo de Ella Baudinet: el cuerpo como umbral, la espiritualidad como forma, la luz como revelación. A medio camino entre lo religioso y lo íntimo, entre lo atemporal y lo intensamente actual, el tríptico propone una estética de la contemplación, donde cada panel dialoga con el siguiente en un ritmo casi litúrgico.
Su tratamiento de los materiales, del pigmento al soporte, revela una obsesión artesanal por el detalle y la textura, al tiempo que su composición remite a una iconografía cargada de símbolos. La pieza no impone una narrativa, pero la sugiere. No dicta un mensaje, pero invita a una experiencia emocional compleja, pausada, y transformadora. Es un lamento, sí, pero también una promesa de regreso, una ofrenda a la belleza como forma de resistencia.



Ella Baudinet: espiritualidad, técnica, y visión
Nacida en Australia y radicada en Londres, Ella Baudinet ha desarrollado una trayectoria sólida en la escena internacional gracias a un estilo inconfundible que funde mística, sensibilidad femenina, y dominio técnico. Lejos del efectismo, su obra se construye desde una mirada interior, con una búsqueda constante de sentido a través de formas depuradas y cromatismos cargados de emoción.
Baudinet ha sido expuesta en distintas galerías y espacios internacionales, incluyendo ENEAS, un evento curado por Saisho en colaboración con Eneaverso, pero su práctica no está impulsada por la tendencia, sino por una ética del arte como camino espiritual. Su obra exige presencia: no se mira en un segundo, ni se explica con facilidad. Cada cuadro es un umbral, una invitación a detenerse, a habitar el silencio, y a recordar que ver arte requiere tanto conocimiento como sensibilidad.
En este contexto, el galardón recibido en Florencia no sólo valida su talento artístico, sino que confirma la vigencia de una pintura que no teme ser hermosa, ni simbólica, ni profunda.
Aprender a mirar, aprender a elegir
Premios como este nos recuerdan que el arte de calidad no sólo se ve: se comprende, se respira, se elige. En Saisho, trabajamos cada día para acompañar a quienes desean adentrarse en ese proceso con criterio, claridad, y visión a largo plazo.
Por eso ponemos a disposición de todos los coleccionistas, nuevos o experimentados, nuestra guía gratuita para aprender a ver el arte con criterio. Un recurso gratuito pensado para desarrollar una mirada afinada y tomar decisiones informadas, basadas en datos y estadísticas reales.
Y si quieres ver de cerca las obras de Ella Baudinet, incluidas piezas de su serie premiada, puedes visitar nuestra galería en Madrid y descubrir en persona obras que merecen ser vistas de cerca.

¿Quieres ampliar tu colección de arte?
En Saisho te ayudamos