« Saisho Magazine

Pasado y naturaleza como ejes de sentido – Ocho formas de mirar el presente

En su cuarta entrega, Ocho formas de mirar el presente continúa revelando las voces que configuran la nueva temporada de S Gallery.

Si en los capítulos anteriores la materia, el cuerpo o el equilibrio formal fueron protagonistas, en esta ocasión la mirada se desplaza hacia la herencia artística y el entorno natural, reconfigurados desde el presente por Ikella Alonso y Manu Muñoz.

La herencia del arte, actualizada en el presente – Ikella Alonso

New York II | Ikella Alonso

La pintura de Ikella Alonso dialoga directamente con la historia del arte occidental, no desde la cita literal, sino desde la relectura activa. En Other Side (El Puente), el artista utiliza la imagen del puente como símbolo de conexión entre realidades —físicas o simbólicas— y como estructura que une pasado y presente, naturaleza y arquitectura, realidad y representación.

En cada serie, Ikella construye un sistema visual nuevo, apoyado en retículas cartográficas y en referencias a maestros como Munch, Van Gogh, o Sorolla. Sin embargo, el valor de su trabajo no radica en el reconocimiento de esas fuentes, sino en el lenguaje que se genera al confrontarlas con su visión: un nuevo territorio pictórico que remueve la memoria y activa asociaciones inesperadas.

Los puentes de Ikella no son sólo construcciones, sino metáforas del proceso creativo: herramientas para unir pasiones y perspectivas, para trazar conexiones entre lo admirado y lo propio. Cada obra es un ejercicio de reconocimiento y entrega, donde la pintura se convierte en un punto de encuentro entre tiempos y miradas.

El entorno natural, reorganizado simbólicamente – Manu Muñoz

Kuuki Kuro | Manu Muñoz

Con un lenguaje que nace del muralismo urbano y se depura en el estudio, Manu Muñoz desarrolla una poética visual donde naturaleza, geometría, y mito se entrelazan. Su trabajo no describe el paisaje tal como es, sino que lo reorganiza como un conjunto de signos: formas que funcionan como tótems, vestigios, o guías.

En esta exposición, sus piezas operan como umbrales que invitan a un estado de contemplación. La composición sobria, la paleta controlada, y la precisión de la textura generan un espacio donde lo orgánico convive con lo simbólico, y donde el azar y el orden se equilibran sin jerarquías.

Muñoz entiende la naturaleza como un archivo de memorias, no siempre visibles, que puede activarse al despojarla de su literalidad. Sus obras, lejos de imponer un significado único, abren preguntas: ¿qué permanece cuando lo reconocible se abstrae? ¿qué verdades antiguas guarda un símbolo? Su trabajo propone al espectador un ejercicio de observación pausada, donde lo sagrado y lo incierto se encuentran.

Continuidad y expansión

Con la incorporación de Ikella Alonso y Manu Muñoz, Ocho formas de mirar el presente suma nuevas capas a su mapa visual: la reinterpretación activa del legado pictórico y la reconstrucción simbólica del paisaje.

La próxima semana, el recorrido se completará con los dos últimos artistas, cuyas obras condensan gesto, estructura, y pensamiento.

Aforo limitado para la inauguración. Reserva tu plaza aquí y acompaña este viaje por ocho universos autónomos que repiensan la imagen contemporánea.

¿Quieres ampliar tu colección de arte?

En Saisho te ayudamos

Descubre cómo
Leave a Reply