Categoría: Mundo Saisho

« Saisho Magazine

Creación colectiva: cómo es el proceso creativo cuando dos artistas trabajan juntos

  ¿Cómo es el proceso creativo cuando dos artistas trabajan juntos en un mismo proyecto? ¿Cuáles son las diferencias de la creación colectiva con respecto a la creación individual? Éstas son las preguntas que les hemos formulado a Dimasla, Pascual + Vincent y Leafhopper, tres colectivos de artistas que desarrollan su obra conjuntamente. Porque la […]

« Saisho Magazine

Amor, amistad e incluso desamor en una selección de obras para regalar (o regalarte) en San Valentín

Pronto llega San Valentín, ese día odiado por muchos, para qué nos vamos a engañar. Lo asociamos al amor romántico rancio, a las cenas cutres, a los peluches de ositos y a las ofertas de regalos para ellas y para ellos, así bien diferenciados, en los grandes almacenes. Pero este día, en sus orígenes, era […]

« Saisho Magazine

Sabela Eiriz o la exploración artística de las emociones

Incluso antes de dedicarse al arte, la artista gallega Sabela Eiriz ha estado vinculada a la cultura: ha participado en obras de teatro como actriz o atrezzista, producido videocreaciones o gestionado proyectos culturales como comisaria. Con este background no es de extrañar que la obra de Sabela sea multidisciplinar, siendo sus medios principales la fotografía, el vídeo […]

« Saisho Magazine

Problemas expositivos: Auschwitz. ¿Demasiado lejos?

Inauguramos hoy una nueva sección en nuestro magazine que nos hace especial ilusión. Artistas, comisarios, investigadores y, en general, agentes culturales, colaborarán con Saisho y escribirán para el magazine artículos sobre arte, mercado, museografía o crítica. Hoy es Víctor Meliá de Alba, artista visual, quien nos presenta un interesantísimo artículo: el 27 de enero se […]

« Saisho Magazine

Miriam Fernández: ingeniería y arte como modos de expresión

No muchas veces encontramos artistas que vinculen en su obra la práctica de la ingeniería con la del arte. Pero para Miriam Fernández, artista madrileña, estas dos disciplinas están mucho más próximas de lo que a priori puede parecer porque, al fin y al cabo, las dos tratan de entender el mundo. Charlando con ella […]

« Saisho Magazine

Entrevista a Emilio Pemjean: cuando arte y arquitectura se encuentran

El artista Emilio Pemjean conecta en su trabajo arte y  arquitectura a través de una obra multidisciplinar que abarca la pintura, el vídeo o la fotografía. En sus proyectos reflexiona sobre el tiempo, lo presente y lo ausente, la memoria, lo que ha sido destruido o transformado o los sistemas de representación. Hemos hablado con él para […]