Categoría: Mundo Saisho

« Saisho Magazine

Antonio Ferreira: "Lo anómalo nos ayuda a comprender y, más importante, a cuestionar la normalidad".

El artista, investigador y comisario Antonio Ferreira, combina la teoría y la práctica para trabajar sobre las anomalías y los trabalenguas que se generan en los canales de comunicación de los medios digitales. Los resultados de sus investigaciones le han llevado a ganar numerosos premios dirigidos a nuevos creadores, e incluso a participar en las […]

« Saisho Magazine

We don't care anymore: "No nos importan las críticas innecesarias, lo que opinen los demás y que nos tachen de cursis o "feministas"

“We don’t care anymore” es una plataforma creativa formada por Espacio Ananas, Alicia Parras y Silvia Pérez que impulsa el arte y la creación de mujeres artistas tanto nacionales como internacionales. Mujeres que trabajan sobre su entorno, su condición de mujer, el amor, el desamor; sin importarles el qué opinen de ella. Desde hace ya […]

« Saisho Magazine

"El arte independiente en Cuba es un espacio de ruptura total con el Estado y por ende un espacio de resistencia total, no solo artística sino también política"

Luis Manuel Otero es uno de los artistas independientes más interesantes de Cuba. Su producción artística vincula arte y política, ya que para él todas las personas tenemos responsabilidades sociales y políticas, pero el artista, además, tiene una herramienta que conecta con las masas y es capaz de impactar en la vida de todos. Además […]

« Saisho Magazine

Entrevista a Mati Martí: territorio, poder y fotografía

El hilo conductor de la obra de la artista valenciana Mati Martí se centra en el uso del espacio y territorio local. Sus imágenes sirven de documento para subrayar, denunciar o cuestionar la actualidad política y económica y como registro de acciones e intervenciones sobre el espacio público. En esta entrevista a Mati Martí charlamos con […]

« Saisho Magazine

Marta F. Gimeno y los límites entre el pasado y el presente

La artista Marta F. Gimeno explora los límites entre el pasado y el presente y cómo estas dos nociones construyen los relatos de las ciudades contemporáneas. Su interés por la relación entre el pasado y el presente se manifiesta en la utilización de imágenes de archivo, tanto propio, (álbumes familiares por ejemplo), como público, de […]

« Saisho Magazine

Juande Morenilla: humor, juego y pintura contemporánea

Juande Morenilla forma parte de una generación de artistas jóvenes que abordan la pintura contemporánea desde prácticas novedosas y actuales, abriendo nuevas vías discursivas. En su trabajo, destaca la presencia del humor y el juego, aspectos que dan pie a la creación de un mundo propio basado en la apropiación de los dibujos animados. En su corta […]

« Saisho Magazine

Los ARTISTAS MEXICANOS que están agitando la escena alternativa

La escena del arte actual en México es, desde hace ya varios años, un hervidero de proyectos alternativos. Los artistas mexicanos están consiguiendo no solo renombre a nivel nacional sino que cada vez más mercados como el estadounidense están mostrando interés no solo en artistas mexicanos consagrados sino sobre todo en artistas emergentes que surgen […]

« Saisho Magazine

Ignacio Evangelista: la reflexión sobre el arte y fronteras

El artista Ignacio Evangelista muestra en su obra las relaciones contradictorias que se establecen entre lo natural y lo artificial, entre lo animado y lo inanimado. En sus series fotográficas siempre aparece un tema común: la huella de lo humano. Por ejemplo, en la serie After Schengen, en la que Evangelista captura una serie de paisajes […]

« Saisho Magazine

Santiago Quintanilla: La cotidianidad en el conflicto como conformador de memoria histórica

En la entrevista a Santiago Quintanilla (Lima, 1983), conoceremos como en su obra crea el lugar de enunciación desde estas otras voces registradas en el archivo histórico de su ciudad natal. El tratamiento de las relaciones personales para con los objetos cotidianos y su poso de significación a través del conflicto político, como conformación de […]