Categoría: Sin categoría

« Saisho Magazine

Artistas contemporáneos españoles que hoy pisan fuerte: del reconocimiento al legado contemporáneo

España lleva siglos dialogando con la historia del arte. Pero en los últimos años, esa conversación se ha vuelto más actual, más vibrante y, sobre todo, más internacional. De ARCO a museos, bienales, y subastas globales, el mapa se ha reordenado: la creación contemporánea española ya no es promesa, es presente en expansión. No hablamos […]

« Saisho Magazine

Estampa 2025: anatomía del presente. Una feria que mide el pulso del arte contemporáneo español

Cada otoño, Madrid respira arte. La ciudad se convierte en un ecosistema donde galerías, artistas, y coleccionistas orbitan en torno a un mismo núcleo: Estampa, una feria que, más que una cita anual, se ha consolidado como una radiografía precisa del sistema del arte contemporáneo español. A lo largo de más de tres décadas, Estampa […]

« Saisho Magazine

¿IA sí o IA no?: ¿Qué lugar tiene la inteligencia artificial en el arte contemporáneo?

Vivimos en una época de vértigo. Cada semana aparece una nueva herramienta capaz de generar imágenes, escribir textos, componer música, o replicar estilos que antes eran patrimonio exclusivo del talento humano. La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: es una realidad que se cuela en nuestros procesos, nuestras búsquedas, nuestras rutinas… y ahora, […]

« Saisho Magazine

¿Quién escribe hoy el destino de Ofelia? De Shakespeare a Taylor Swift: Cómo el arte reinterpreta los mitos femeninos

En 1603, William Shakespeare escribe uno de los personajes más enigmáticos y frágiles del canon literario occidental: Ofelia, la joven noble danesa que muere ahogada en las aguas del drama. De tragedia romántica a símbolo de poder narrativo, Ofelia ha sobrevivido más de 400 años como una de las figuras femeninas más representadas, discutidas, y […]

« Saisho Magazine

100 años de La deshumanización del arte: Lo que Ortega y Gasset anticipó del mercado que hoy habita Saisho

En 2025 se cumplen cien años de la publicación de La deshumanización del arte, uno de los ensayos más decisivos de la estética moderna. Firmado por José Ortega y Gasset, el texto no sólo explicaba por qué el arte contemporáneo empezaba a parecer ininteligible al público general, sino que anunciaba un cambio de paradigma que […]

« Saisho Magazine

Cuando la pintura se convierte en cine: escenas icónicas que nacieron de cuadros

En plena semana del Festival de Cine de San Sebastián, una de las citas culturales más importantes del calendario español, es imposible no pensar en el poder visual del cine. Pero más allá de los estrenos y los aplausos, hay algo que permanece en el tiempo: las imágenes que se nos quedan grabadas. A primera […]

« Saisho Magazine

Guernica, repensado: la fuerza de una obra que nunca termina de decir lo que tiene que decir

En septiembre de 1981, un vuelo de Iberia aterrizó en Madrid con un pasajero singular a bordo: el Guernica de Pablo Picasso. Tras más de cuatro décadas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la obra regresaba finalmente a España para instalarse en el Casón del Buen Retiro, y, años más tarde, en […]

« Saisho Magazine

El cierre del recorrido – Ocho formas de mirar el presente

Con la incorporación de José Luis Serzo y Rómulo Celdrán, la exposición Ocho formas de mirar el presente alcanza su última revelación antes de abrir sus puertas el 11 de septiembre en S Gallery. Dos propuestas que, desde lenguajes distintos, confluyen en un mismo territorio: el de la forma como vehículo de pensamiento, capaz de […]